martes, 4 de junio de 2013

LAGUNAS DE MOJANDA

Este complejo esta conformado por tres lagunas, la primera y mas grande conocida como Caricocha o laguna macho que es origen volcánico, junto a esta laguna están otras dos mas pequeñas, la Huarmicocha o laguna hembra y la Yanacocha o laguna negra, todas ellas lograrán transmitirle la tranquilidad de sus aguas y la vida de su entorno.

Ubicación
Se encuentra en el límite provincial entre Pichincha e Imbabura, pasando la población de Pedro Moncayo a 17 km. al sur de Otavalo se encuentra el complejo lacustre de Mojanda que está en la cima del sistema montañoso del nudo de Mojanda-Cajas y ocupa el caldero del cráter del extinto volcán Mojanda.

Extensión
Esta laguna mide aproximadamente 2.15 Km. en sentido norte - sur y 2.75 Km. en sentido este - oeste.

Clima
La Laguna de Mojanda, se caracteriza por su clima que oscila entre los -2º C. en la noche.

Fauna
Referente a la fauna, podemos encontrar diferentes especies como: perdis de páramo, mirlos, quilicos, quinde de cola larga, quinde real, quinde café, torcazas, pava de monte, lobo de páramo, conejo de páramo, chucuri, zorrillo, zacha cuy, puma, entre otras.

En la Laguna la presencia de truchas es el principal atractivo para la pesca deportiva.

Especies en Extinción: El Cóndor.

Flora
En lo que respecta a la flora podemos observar diversas especies como: romero de monte, chuquiragua, wicundo, achupalla, totora, caucho, chocho de monte, quishuar, zarcillejo, puya fichana, paja, zitzi, arrayán, mora, cerote, yagual (árbol de papel), entre otras.

Plantas Nativas: El pajonal propia de los paramos, licopodio y chuquiragua.

  COMO LLEGAR
 El complejo de lagunas de Mojanda (3764m N 00°08.010´ W 78°15.665´) se encuentra entre las Provincias de Pichincha e Imbabura, es un sitio ideal para los deportes de montaña. Para llegar existen dos opciones: la más fácil, que se puede hacer con cualquier vehículo, es llegar a Otavalo (2617m N 00°13.207´ W 78°15.851´) y de ahí tomar el desvió por el segundo semáforo a la izquierda (de sur a norte). La vía es empedrada y en unos 35 minutos llega a la Laguna grande. En Otavalo se alquilan camionetas que te llevan a la Laguna de Mojanda.

El segundo camino es propicio para un auto 4x4 ya que el camino tiene mucho lodo, es recomendable recorrerlo en una caravana de al menos 3 autos. Por la Panamericana Norte se llega hasta Tabacundo y a pocos metros de la gasolinera de Petroecuador se toma el desvió a la izquierda (2976m N 00°02.704´ W 78°13.351´)

La mayoría de año llueve en este sector y el clima es frió y ventoso. Hay varias zonas designadas para acampar, pero en la Laguna pequeña hay espacios sin tantos turistas, si quieres alejarte del ruido entonces ésta es la mejor opción...